Fe y Alegría hace hoy un llamado urgente a incrementar el acceso, permanencia y promoción, así como la calidad de la educación para asegurar que nadie se quede atrás, prestando especial atención a la niñez, las mujeres, las personas con discapacidad y las personas migrantes. Los Gobiernos deben tomar medidas inmediatas para cumplir sus compromisos, mejorando las condiciones educativas, como la infraestructura, la conectividad y los entornos seguros, y cerrar las brechas de aprendizaje.

En este marco, la Federación Internacional Fe y Alegría está haciendo incidencia política multinivel y dialogando con organizaciones internacionales, redes, plataformas y aliadas para generar lazos en torno a la recién lanzada Campaña por el Derecho al Aprendizaje. Sólo con aprendizajes de calidad, la educación se convierte en una herramienta liberadora y poderosa para el cambio social, para que cada persona pueda realizar su vocación de ser agente de cambio, que tiende puentes hacia un futuro más brillante y equitativo.

Fe y Alegría reconoce la necesidad de abordar las brechas persistentes y se compromete a
seguir trabajando incansablemente para superar los obstáculos que impiden que muchos
colectivos puedan acceder al derecho a aprender.
Kommentare