El pasado 8 de abril se llevó a cabo la inauguración de 5 laboratorios tecnológicos en el
Complejo Educativo Fe y Alegría La Merced, con ello se busca mejorar las oportunidades
para promover la continuidad educativa de los estudiantes en condiciones vulnerables, así como también el desarrollar sus habilidades tecnológicas para la ejecución de sus actividades formativas.
Esta actividad fue posible gracias al financiamiento de la empresa Telus International, que continua apoyando el trabajo que realiza Fe y Alegría. Parte de los logros del proyecto es crear un espacio de desarrollo y aprendizaje para nuestros estudiantes, además de contar con las condiciones necesarias para promover una educación de calidad apegada al contexto de la nueva realidad generada por el COVID-19. Esto ha permitido acercar la tecnología y dejar que la educación se renueve y adopte nuevos métodos de enseñanza.
Con esta inauguración se busca velar por el cumplimiento del derecho a una educación
integral con oportunidades de igualdad para todos y todas al acceso a las Tecnologías de la Información.
Parte clave del proyecto es disminuir la brecha digital existente en los sectores vulnerables en los cuales Fe y Alegría tiene incidencia. Sabemos que este es un trabajo arduo que no podemos lograrlo solos, es por ello que como institución se busca el apoyo de aliados como Telus Internacional para generar cambios positivos en el desarrollo de nuestra población.
Estamos seguros, que este tipo de proyectos benefician a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar una mejor visión de vida, pero también contribuir a la construcción de una sociedad que generé personas integrales y capaces de cambiar la realidad en la que viven.
Uno de los pilares claves de trabajo que realiza Fe y Alegría, es la promoción de una
educación de calidad que permita crear espacios de educación segura en donde la
comunidad participe y sea parte de la transformación social.
Fiorella Amaya, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Telus Internacional afirma la importancia que tiene el trabajo entre la empresa privada y las diferentes
ONG´s del país, ya que esto permite que sus colaboradores y colaboradoras se motiven y puedan apoyar causas que generen un impacto. “Es clave el involucrar a nuestros colaboradores en este tipo de eventos, que les permita aportar su granito de arena, conocer las realidades más allá de nuestras oficinas e identificar las problemáticas que afrontan nuestros niños y niñas en El Salvador” expreso Fiorella Amaya.
A su vez el Director General Alejandro Calderón; reafirma como el trabajo articulado entre instituciones favorece en gran medida la labor que realiza Fe y Alegría, invitando a otras instituciones a que se sumen a este esfuerzo, apoyando los proyecto a través de la
recaudación de fondos para generar continuidad.
Durante el evento de inauguración se realizo una pequeña demostración de cómo es
la experiencia de las clases en formato híbrido, en donde se permite la interacción en
tiempo real, además de una metodología de trabajo amigable, para la fácil compresión de los tópicos desarrollados según el plan de estudio.
Esta es una oportunidad para que los centros de la red de Fe y Alegría sigan apostando por la modernización y la transformación digital, para garantizar una calidad educativa para todos y todas. De este modo es de suma importancia disminuir la brecha digital para que nuestros niños y niñas puedan formarse y adaptarse a las nuevas necesidades que demanda la sociedad.

Comments