top of page

Fomentando la protección en Fe y Alegría a través de las políticas de salvaguardia.

Como Fe y Alegría, creemos que promover una cultura de salvaguardia es parte esencial de nuestro compromiso con la dignidad, la seguridad y el bienestar de cada persona que trabaja con nosotros.

Por eso, hemos iniciado la formación constantemente de nuestros equipos: porque un equipo informado actúa con responsabilidad, identifica riesgos y contribuye a construir entornos seguros y respetuosos.

Estas formaciones nos permiten sensibilizarnos, para conocer la importancia de una cultura de denuncia ante posibles vulneraciones dentro y fuera de nuestra institución.

ree

Es por ello, que durante el mes de Julio, desde el Comité de Acompañamiento Integral y el área de Talento Humano se han programado sesiones formativas para reforzar los diferentes mecanismos de denuncia, por medio de las políticas de salvaguardia.

ree

Desde Fe y Alegría reafirmamos el compromiso de propiciar entornos seguros, libres de violencia y donde se garantice el bienestar de niñas, niños, adolescentes y adultos como prioridad, en cada uno los centros educativos, de formación técnica y oficina nacional en donde estamos presente.


Por eso, durante este mes estamos fortaleciendo a nuestros equipos de todas las sedes, sobre nuestras políticas de salvaguardia con jornadas de formación, reflexión y acción, porque sabemos que la educación es esencial para informar y prevenir. Porque proteger también es educar y porque cuidarnos es una tarea colectiva.

 
 
 

Comments


INFORMACIÓN

Si deseas conocer más sobre nosotros, trabajar como voluntario o tienes un proyecto de cooperación que desees proponernos, no dudes en contactarnos.

VISÍTANOS

Calle el Mediterráneo, No. 662 Colonia Jardines de Guadalupe, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

El Salvador

CONTACTO 

Teléfono: (+503) 2243-1282

comunicacionesfya@feyalegria.org.sv

Derechos Reservados © 2023 Fe y Alegría El Salvador 

bottom of page