Fe y Alegría es parte de la campaña Internacional por la justicia climática: Fe en acción en la COP30
- comunicaciones
- 4 nov
- 2 Min. de lectura
Fe y Alegría El Salvador, es parte de la campaña Cartas a la Tierra, impulsada por Federación Internacional de Fe y Alegría a través de su Iniciativa de Ecología Integral, que ha permitido movilizar a miles de niñas, niños y adolescentes en 11 países en un mismo clamor: la justicia climática como un imperativo ético y político ineludible.

Esta iniciativa forma parte de la participación de Fe y Alegría en la campaña internacional Jesuits for Climate Justice: Faith in Action at COP30, que tendrá lugar en noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Allí, las voces de nuestras infancias llegarán a negociadores y autoridades, recordándoles que la COP30 no es solo un espacio técnico ni un trámite político, sino un momento histórico para defender la dignidad humana, la vida del planeta y el futuro común de la humanidad.

Cabe destacar que el cambio climático, esta vinculado con la educación porque desde las aulas se puede hacer conciencia por cuidar y preservar la casa común en donde todos y todas son responsables.
Es por ello, que por medio de redes sociales de cada uno de los países en donde se encuentra Fe y Alegría, se han estado difundiendo piezas gráficas que generen expectación, y den a conocer las 7 demandas por una justicia climática y una educación transformadora, siendo estas; la educación transformadora ecosocial, Infraestructura educativa resiliente, cancelación de la deuda ilegítima, incluir a jóvenes e indígenas en decisiones , gobernanza con conocimiento indígena, eliminación de subsidios fósiles y activar fondo de pérdidas y daños y la acción para el empoderamiento climático.

Participar en este tipo de iniciativas permite que la labora de educar sea encausada en una sola voz, en donde por medio de las juventudes se pueda colocar este tipo de temáticas en las agendas mediáticas, generando incidencia local e internacional.
.png)









Comentarios